


Curso impartido por
Formadora y orientadora pedagógica de profesores y padres en España y Centroamérica.
Enseñar a leer y escribir es uno de los retos más apasionantes de la vida docente.
¡Conoce más sobre el curso!¡Regístrate!
¿Qué aprenderemos en este curso?
El método pedagógico que hace posible que todos los niños adquieran el hábito lector y aprendan a leer y escribir con solidez: Leolandia.
Descubriremos:
- Qué se debería hacer, y lo que no hay que hacer, para enseñar lectura comprensiva y escritura creativa, no lectoescritura mecánica.
- Que la enseñanza de la lectoescritura resulta absolutamente gratificante porque los niños disfrutan aprendiendo a leer y escribir.
- Actividades y recursos prácticos que facilitan la labor docente.
Es un curso práctico:
Se tratan situaciones cotidianas, desarrollando una metodología de trabajo en equipo.
Los docentes adquieren nuevos conocimientos y habilidades para aplicar en el aula, con seguimiento y puesta en común en cada sesión.
Tras la experiencia del curso, se propondrá presentar un trabajo práctico que será tutorizado.
Registrarse
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Profesorado, coordinadores y orientadores de Ed. Infantil.
¿DURACIÓN?
8h. (cuatro sesiones de 2h.)
¿LUGAR?
Plataforma Zoom
FECHAS:
2, 4, 9, 11 de marzo. De 08:00h. a 10:00h.
¡Plazas limitadas!
MÓDULO I:
Desarrollo de la autonomía aprendiendo a leer y escribir.
Trabajar en equipo: un método que posibilita que todos aprendan
Cómo organizar el aula para facilitar el aprendizaje de la lectoescritura.
Los primeros días de clase. Enseñar a los niños a organizar su material, a utilizar el de clase y a trabajar en equipo.
Lectura
¿Comprendemos todo lo que leemos? Cómo evitar la lectura mecánica. Actividades para leer comprendiendo y disfrutar leyendo.
El hábito lector. La biblioteca de aula: cómo organizarla para que sea cercana y atractiva. Cuándo y cómo utilizarla.
El placer de mirar un cuento. Leer sin conocer las letras. Lectura de símbolos e imágenes.
Lectura global de sus nombres y otras palabras.
Lectura comprensiva. Actividades entretenidas para descubrir lo que comunican las letras.
Escritura
Cómo utilizar y cuidar el material de escritura, personal y común.
Actividades grafomotrices relacionadas con las manualidades y las actividades de la vida diaria.
Cuentos de imágenes "escritos" por los niños.
Escritura creativa. Actividades entretenidas para expresarse utilizando las letras.